
Los concejales Evan Glass y Sidney Katz presentaron una legislación para brindar asistencia financiera a las familias de los bomberos del condado que pierden la vida al cumplir con su deber.
Conocida como la Ley HERO, esta ley otorga al cónyuge y a los hijos sobrevivientes una pensión mensual equivalente a la que habrían recibido si su ser querido hubiera prestado servicio durante 20 años, independientemente de la duración real del servicio del bombero fallecido. Además, agilizaría los trámites para que la familia comience a recibir las prestaciones en un plazo de 60 días.
El bombero Christopher Higgins, veterano con 23 años de servicio en el Servicio de Bomberos y Rescate del Condado de Montgomery, falleció el 11 de enero mientras combatía un incendio en Burtonsville. Su viuda, Lisa, no comenzó a recibir su pensión hasta junio.
Glass afirmó que patrocina esta legislación para que ninguna otra familia de bomberos tenga que pasar por lo que la familia Higgins ha pasado, preguntándose si podrían pagar sus cuentas mientras lidian con un dolor inmenso.
“Necesitamos estar ahí para ellos y su familia”, declaró Glass, y añadió: “Esperamos que esta legislación nunca sea necesaria”.
Katz añadió: «Lo mínimo que podemos hacer es asegurarnos de que sus familias estén protegidas».
Los concejales Kate Stewart, presidenta del concejo, Andrew Friedson, Marilyn Balcomb, Natali Fani-González, Dawn Luedtke, Gabe Albornoz, Kristen Mink y Laurie-Anne Sayles solicitaron copatrocinar la legislación, asegurando así su aprobación. Al anunciar la muerte de Higgins en enero, el jefe de bomberos Corey Smedley lo describió como “un hombre de familia” que amaba a su esposa y sus dos hijos, así como a sus compañeros de trabajo.
Antes de que se adopte la Ley HERO, un comité del concejo revisará la legislación y se llevará a cabo una audiencia pública el 18 de noviembre a la 1:30 p.m.