Los informes anuales del año fiscal 2025 (AF25) de la Oficina de Adquisiciones del Condado de Montgomery para el Programa de Empresas de Minorías, Mujeres y Personas con Discapacidad (MFD) y el Programa de Reserva para Pequeñas Empresas Locales (LSBRP) registraron un récord de $274 millones adjudicados a empresas MFD certificadas.
Esto representa el 21,21 % del total de dólares elegibles ($1,292,084,215) asignados para la participación en el programa MFD, lo que supone un aumento del 10% con respecto al año anterior y una inversión de más de 250 millones de dólares en contratos, según el comunicado del gobierno local.
“Estas cifras reflejan una importante historia sobre quiénes somos como comunidad”, declaró el ejecutivo del condado, Marc Elrich. “Cuando las empresas locales, las de minorías, las de mujeres, las de veteranos y las de personas con discapacidad tienen una oportunidad justa, todo el condado se beneficia. Los resultados de este año reflejan años de trabajo para eliminar barreras y abrir más puertas a quienes, con demasiada frecuencia, han sido ignorados. Nuestro enfoque está funcionando. Se está invirtiendo más dinero de los contribuyentes del condado de Montgomery en empresas del condado que nunca antes. Agradezco los esfuerzos de nuestra Oficina de Adquisiciones para lograr estos éxitos”.
Por tercer año consecutivo, el Programa MFD ha establecido un récord en el monto total adjudicado a proveedores certificados. En el año fiscal 2025, el Condado adjudicó contratos por un total de $133 millones a proveedores certificados del Programa de Reserva para Pequeñas Empresas Locales (LSBRP, por sus siglas en inglés). Esta cantidad representa el 33,7 % del presupuesto disponible para el LSBRP, el porcentaje más alto desde que el programa se inició en 2009. Más de un tercio del gasto disponible se destinó a pequeñas empresas locales, según se lee en el comunicado.
La Oficina de Adquisiciones organiza y participa en decenas de eventos de divulgación en toda la región cada año. Además de las jornadas de puertas abiertas mensuales virtuales sobre adquisiciones, a las que se puede acceder a través de este enlace: https://bit.ly/4804eQ3