Conozca sus Derechos Cuando es Detenido por ICE

Para miles de familias inmigrantes en Estados Unidos, conocer sus derechos ante un encuentro con autoridades o agentes de ICE no solo brinda seguridad, sino que también puede marcar la diferencia entre tomar decisiones informadas y actuar bajo presión.

La abogada Lucía Camargo, experta en inmigración, reúne de manera sencilla y clara los derechos fundamentales que toda persona —sin importar su estatus migratorio— debe conocer. Entender qué decir, qué no decir y cómo responder puede ayudarle a protegerse a usted y a su familia. La preparación es poder y, hoy más que nunca, estar informados es la mejor defensa.

 

Conozca sus Derechos



En caso de interacción con ICE o autoridades. No mienta ni presente documentos falsos.

1) Permanezca en silencio

Usted tiene derecho a no responder preguntas sobre su estatus migratorio, lugar de nacimiento o cómo ingresó al país.

Frase útil: “Ejerceré mi derecho a permanecer en silencio.”

2) No abra la puerta

ICE no puede entrar a su hogar sin una orden judicial firmada por un juez. Una orden administrativa no es suficiente.

Frase útil: “No abro la puerta. Deslice la orden por debajo.”

3) No firme nada

No firme documentos sin consultar antes con un abogado.

Frase útil: “No firmo nada sin hablar con mi abogado.”

4) Derecho a un abogado

Puede pedir hablar con su abogado (el gobierno no está obligado a proporcionarlo gratuitamente).

Frase útil: “Quiero hablar con mi abogado.”

5) Si lo detienen

Mantenga la calma. Pida comunicarse con su familia o abogado. Anote nombres y placas de agentes.

6) Plan familiar

Tenga un plan de emergencia, documentos de sus hijos, poderes notariales y teléfonos de contacto.

Frase corta para llevar:

No consiento una búsqueda. Ejerceré mi derecho a permanecer en silencio y hablar con un abogado.

 

Write a Comment

Related Articles