Elrich y Jawando Piden Aumento del Impuesto sobre la Renta para Financiar Escuelas

El ejecutivo del condado de Montgomery, Marc Elrich, y el vicepresidente del concejo, Will Jawando, se reunieron con la prensa el miércoles para instar a los concejales a financiar completamente el presupuesto de capital propuesto para las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery (MCPS), de $3.65 mil millones.

Para que las cifras cuadraran, ambos propusieron un aumento en la tasa del impuesto sobre la renta del 3.2% actual al 3.3%.

Para alguien con ingresos ajustados de $100,000, esto significaría $100 adicionales en impuestos al año, o $2 por semana, dijo Elrich, afirmando que esa cantidad vale la pena para satisfacer las crecientes necesidades de los estudiantes de MCPS.

“Este no es el tipo de aumento que debería preocupar a la gente”, dijo Elrich, y agregó que ese aumento “no le está costando caro a nadie”.

Un presupuesto de MCPS completamente financiado incluiría la contratación de 160 nuevos maestros de educación especial, 500 paraeducadores de tiempo completo y 52 miembros del personal de seguridad. Elrich añadió: “Esta es una inversión en la salud de nuestro condado”.

Los estudiantes llegan a MCPS menos preparados que antes, afirmó.

Según Jawando, los estudiantes ingresan a MCPS con “las mayores necesidades en una generación”.

Señaló que hay un aumento del 37 % en el número de estudiantes cuya lengua materna no es el inglés. De los 160,000 estudiantes que atiende MCPS, 23,000 tienen una discapacidad que requiere atención.

Durante el presente año escolar, 600 estudiantes refugiados recién llegados se matricularon en MCPS. Además, Jawando añadió que “casi la mitad de nuestros estudiantes viven en la pobreza”.

Señaló que una escuela con financiación completa no incluye recursos adicionales. Más bien, “estamos tratando de ponernos al día”, afirmó. De lo contrario, “no veremos las mejoras” en las calificaciones que buscan los padres.

Sin embargo, los concejales del condado se han mostrado reticentes a aumentar la tasa del impuesto sobre la renta, argumentando que, en el contexto económico actual, es demasiado difícil determinar cuánto dinero se recaudaría con ello.

Los empleados federales están perdiendo sus empleos y podrían ser reasignados fuera de Maryland. Todo esto podría afectar la cantidad de impuesto sobre la renta que pagarían los residentes.

Elrich replicó que si los concejales están tan preocupados por los ingresos, no deberían haber otorgado una reducción de impuestos de 20 años a los promotores de edificios parcialmente vacíos que conviertan sus instalaciones en viviendas.

Ahora es el momento de actuar cuando el gobierno federal está realizando recortes drásticos, dijo Jawando.

Jawando advirtió que si el presupuesto escolar no se financia completamente, los docentes se agotarán y abandonarán el distrito. Los resultados de las pruebas de educación bajarán y MCPS enfrentará demandas de padres que alegan que sus hijos no están recibiendo la educación necesaria.

El concejo puede reducir la cantidad de dinero que MCPS solicitó, pero no puede decirle qué hacer con los fondos aprobados. Erlich dijo que el condado no puede decirle a MCPS cuántos maestros contratar ni cómo gastar su dinero, y agregó que lo mismo ocurre con otros departamentos del condado.

Write a Comment

Related Articles