
Si se concreta el plan del gobierno federal de recortar drásticamente los fondos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. destinados a ayudar a las personas sin hogar, el condado de Montgomery prevé que su población sin hogar aumentará, según declaró el ejecutivo del condado, Marc Elrich.
A partir de enero de 2026, las subvenciones del HUD podrían reducirse un 70%. El condado recibe 12 millones de dólares anuales en subvenciones de Continuidad de Atención, según Christine Hong, jefa de Servicios para Acabar y Prevenir la Falta de Vivienda del condado. Hong habló el miércoles durante la rueda de prensa del ejecutivo del condado, Marc Elrich.
Las personas que se han mudado a una vivienda permanente, en parte gracias a las subvenciones federales, podrían volver a vivir en la calle, advirtió Hong. Además, los programas del condado destinados a la relocación rápida se agotarán, añadió.
“Estoy muy preocupada”, dijo Hong, señalando que 757 personas que actualmente tienen vivienda reciben fondos del HUD. Muchas de ellas tienen discapacidades, viven con niños pequeños o son mayores de 65 años.
El impacto se extenderá mucho más allá de la vivienda, afirmó. Los funcionarios de seguridad pública y los hospitales terminarán gastando más dinero cuando las personas se queden sin hogar, añadió Hong.
“Es simplemente cruel”, afirmó. “Nos haría más vulnerables. Sería catastrófico.”
Elrich afirmó que los recortes federales propuestos son “absurdos. Además, demuestran la crueldad de esta administración”.
Elrich también criticó duramente “el debilitamiento de los esfuerzos por la vivienda justa dentro del HUD”. Añadió que las personas con discapacidad son blanco de ataques.
El ejecutivo envió una carta a la senadora estadounidense Angela Alsobrooks (demócrata de Maryland) expresando su “seria preocupación” ante posibles recortes. Escribió que el condado podría perder $8,3 millones en asistencia para arrendamiento y alquiler recibidos por 198 propietarios locales y en el empleo de 47 empleados.