
El ejecutivo del condado, Marc Elrich, afirmó que se producirá un “desastre económico nacional” una vez que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) contrate a más personal e incremente las deportaciones con un aumento de fondos del presupuesto federal en octubre.
Industrias del condado de Montgomery como la construcción, la restauración y la hostelería dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, declaró Elrich durante una rueda de prensa el miércoles.
“Sabemos que muchas de estas personas están aquí sin documentación, sin la documentación suficiente, y si el presidente organiza el ejército de deportación que intenta formar y empieza a usarlo y desplegarlo, corremos el riesgo de perder a muchos trabajadores de nuestra comunidad, y será muy desestabilizador”.
Maryland solo contaba con 16 agentes de ICE hace apenas un par de meses, afirmó Elrich, pero el considerable aumento del presupuesto de seguridad nacional “les permitirá contratar un ejército para llevar a cabo el desplazamiento de personas”.
“Así que no se conformen demasiado con la falta de medidas realmente contundentes que se han tomado hasta ahora. Nos preocupa mucho que, una vez que se contrate a estas personas, esto sea lo próximo que veremos”, dijo.
Elrich afirmó que esto también desestabilizará el mercado inmobiliario, ya que los propietarios podrían tener espacios vacíos en sus edificios de apartamentos.
“Por lo tanto, esto podría traer muchos desafíos a múltiples niveles de la economía”.
También afectará la recaudación fiscal. Elrich señaló que los trabajadores inmigrantes indocumentados obtienen un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para trabajar y pagan impuestos, “y esto es algo que creo que la gente olvida”.
“Cuando el presidente ponga esto en marcha con todo su ejército, la situación empeorará, y creo que debemos ser realistas con nuestras expectativas a menos que el Congreso reaccione y le ponga fin”, dijo. “Podríamos enfrentar tiempos muy difíciles.”